¡¡La primera aparición del poderoso grupo de performance activista de las Red Rebels o Rebeldes Rojas en Zaragoza!!
La Brigada de las Rebeldes Rojas (Red Rebel Brigade) nace en Reino Unido en 2019 de la mano de Doug Francisco y Justine Squire de The Invisible Circus de Bristol y son unas figuras femeninas inspiradas en la estética de los oráculos griegos que, vestidas de rojo, simbolizan la sangre derramada de las especies extinguidas por la acción humana, y expresan con sus hipnóticos movimientos el dolor que surge de las entrañas de la Tierra al presenciar los estragos de la crisis climática.
Después de inspirarnos al verlas en el Reino Unido durante nuestra marcha a Glasgow en 2021, y tras varias semanas de preparación, finalmente el 25 de marzo de 2022 (día de Acción por el Clima) se produjo la primera aparición de las Red Rebels en Zaragoza. Yo fui acompañando a las Rebeldes, sosteniendo el espacio a su alrededor y pude así presenciar en primera línea su impacto en la gente.


Se prepararon por fuera (maquillaje y vestuario) y por dentro (conectando con la misión personal y colectiva de la performance) y lentamente se dirigieron en procesión a la Plaza de España, acompañadas por nuestra videógrafa personal. Yo podía ver las caras de la gente cambiar a nuestro paso. ¡El efecto fue enorme!
Caminando lentamente entre las concurridas mesas de las terrazas, las Rebeldes ofrecieron un sorprendente contraste con el ambiente típico de un viernes por la noche.


Su impactante aspecto, su paso lento, su silencio sepulcral, sus gestos sincronizados, solemnes y cargados de significado hacían que la gente girase las cabezas y se quedase boquiabierta. Cientos cogían sus teléfonos para grabar vídeos, y yo brincaba entre las mesas para intentar explicar a los curiosos lo que estábamos haciendo y por qué.
Nos detuvimos junto a la Fuente de la plaza y las Rebeldes se detuvieron en una composición grupal mientras la batucada reunía a la gente frente a Diputación. Una veintena de activistas se habían envuelto en sábanas para representar a los cadáveres que deja el cambio climático y más de un centenar de personas se arremolinaban a su alrededor.
Las Rebeldes Rojas se acercaron al “cementerio” poco a poco, inundando sus corazones de tristeza y compasión, convirtiéndose así en canales del dolor por el mundo, aquel que causan las muertes humanas y no humanas que la crisis ecológica está dejando tras de sí.


Mientras las cámaras se apretujaban para capturar los momentos más emocionantes, repartí folletos entre la multitud y expliqué que éramos el grupo Extinction Rebellion y por qué llevábamos a caboa esta acción. La respuesta fue realmente positiva. Muchos nos pedían folletos y nos sonreían en muestra de apoyo. Repartí unos 200 folletos antes de que se acabaran.
Una amiga nuestra describía cómo dos chicas adolescentes miraban conmovidas la escena, sin poder apartar los ojos durante minutos de lo que estaba ocurriendo e intercambiaban palabras de comprensión sobre el dolor por el mundo que se estaba representando.


Cuando la actuación llegó a su fin, fue genial ver quién salía de las sábanas… los desatamos y los ayudamos a levantarse. Recuerdo una acción anterior (un die-in) en la que yo misma me convertí en un cadáver y es bastante incómodo estar quieto en un suelo plano durante tanto tiempo. Gracias a todxs los que estuvieron dispuestos a “morir” por esta causa.
Bien hecho Carlos por inspirarse para sugerir que creáramos este grupo en Zaragoza, tras sentir el impacto emocional que generaron las Red Rebels durante nuestra Marcha a Glasgow. Bien hecho Becky por conseguir todos los materiales para confeccionar los impresionantes trajes rojos. Enhorabuena a Alba por sus talleres de preparación, por mostrarnos el poder espiritual de las Rebeldes y luego liderarlas hacia la concentración en la Plaza España de Zaragoza. Enhorabuena a Juan, Carly, Gatto, Jose, Carlos, Alba, Lucía y Marian por atreverse a encarnar a estos seres sobrenaturales y por la emoción que crearon a su paso. Y enhorabuena a Maribel por dar una gran entrevista en televisión a pesar de “estar muerta”.
La sensación de haber participado en una acción tan dramática y exitosa fue muy positiva. Nos acercamos más a los objetivos establecidos en nuestro documento de estrategia, aumentando de la crisis climática y de Extinction Rebellion. Parte de la eficacia se debió la colaboración de varios grupos, lo que nos permitió contar con un mayor número de activistas y una mayor difusión. También seguimos aprendiendo y mejorando nuestras habilidades de protesta y confianza, consiguiendo mejorar detalles como los tiempos, la comunicación, el impacto visual y la cobertura mediática. ¡¡¡Que llegue la próxima acción!!!


Texto: Nicky (revisado por Alba)